Pieza bbcv5bs-aa01-a7 : Billete de 5 Bolívares : Fecha Mayo 10 1966 : Banco Central de Venezuela
- Inicio
- Billetes
- Banco Central de Venezuela
- Bolívar
- 5 Bolívares
- Diseño A
- Tipo A
- Mayo 10 1966
- bbcv5bs-aa01-a7
Referencia a esta página
Para su referencia, la dirección de esta página es: http://www.numismatica.info.ve/es/billetes/bbcv5bs-aa01-a7.htm
Puede acceder a esta página directamente también usando el código: bbcv5bs-aa01-a7
Referencia fotográfica
Anverso
Créditos fotográfico: Mercadolibre: chazamed
Reverso
Créditos fotográfico: Mercadolibre: chazamed
Características del Diseño A, Tipo A
- Código de identificación: bbcv5bs-aa
- Clasificación según Sergio Sucre: 5A
- Dimensiones: 156 x 69 mm (6,14 x 2,72 pulg.)
- Anverso: Diseño azul sobre fondo verde-amarillo. En el centro, representación de la "Fundación de Caracas por Diego de Losada" acompañado por monjes, indios y soldados. A la derecha, dentro de un óvalo, retrato de Simón Bolívar por autor anónimo. En la parte superior el emisor "BANCO CENTRAL DE VENEZUELA" con dos seriales rojos debajo. En la parte superior izquierda e inferior derecha el valor "CINCO" dentro de un guilloche ovalada; en la parte superior derecha el valor "5" dentro de un guilloche circular; en la parte inferior izquierda el valor "5" dentro de un guilloche, con la inscripción en un recuadro del valor en letras y cláusula de pago "CINCO BOLÍVARES" / "PAGADEROS AL PORTADOR EN LAS OFICINAS DEL BANCO", a la derecha del valor la leyenda "CUATRICENTENARIO DE LA FUNDACION DE CARACAS / 1567-1967".
- Reverso: Diseño azulado. En cada esquina, el valor "5" sobre diferentes diseño en el fondo. En el centro, mapa de Caracas realizada en 1578 por Diego de Henares, acompañada a la izquierda el Escudo de Caracas y a la derecha el Escudo Nacional. En la parte superior el emisor "BANCO CENTRAL DE VENEZUELA" y en la parte inferior el valor en letras "CINCO BOLIVARES".
- Nombres populares: Este billete se conoció popularmente como "Dieguitos".
- Motivo conmemorativo: Cuatricentenario de la fundación de la ciudad de Caracas, realizada el 25 de Julio de 1567 por el capitán Don Diego de Losada.
- Diseñador o grabador: El diseño de la representación de Diego en el anverso fue realizada por Felipe Sánchez, y el retrato de Simón Bolívar fue grabado por Alfred Sealey.
Características
- Código de identificación: bbcv5bs-aa01-a7
- Tipo de pieza: Billete emitido
- Fecha: Mayo 10 1966
- Serie: A7. Prefijo A seguido de 7 dígitos
- Cantidad: 6.000.000.
- Impresor: American Bank Note Co.
- Intervalo de la serie: A0000001 - A6000000.
Actualización de intervalo de serie conocido
Series especiales
Los números de serie especiales se tomaron lo descrito en Números de series especiales del glosario.
- Cantidad de seriales altos o bajos: 2562 (todos), 1389 (Nivel 1), 813 (Nivel 2), 309 (Nivel 3) y 51 (Nivel 4)
- Intervalo de serial bajo: A0000000-A0002561 (todos), A0001173-A0002561 (Nivel 1), A0000360-A0001172 (Nivel 2), A0000051-A0000359 (Nivel 3) y A0000000-A0000050 (Nivel 4)
- Intervalo de serial alto: A-002561-A0000000 (todos), A-002561-A-001173 (Nivel 1), A-001172-A-000360 (Nivel 2), A-000359-A-000051 (Nivel 3) y A-000050-A0000000 (Nivel 4)
- Cantidad de seriales terminales: 59,999 (2 dígitos), 5,999 (3 dígitos)
- Cantidad de seriales escalera: 0 (circular), 384 (no circular)
- Cantidad de seriales con digitos repetidos contínuos: 1,458 (5 dígitos), 109 (6 dígitos)
- Cantidad de seriales con digitos repetidos discontínuos: 10,206 (5 dígitos), 379 (6 dígitos)
- Cantidad de seriales de dígitos únicos: 3,403 (2 dígitos-binaria), 130,032 (3 dígitos-ternaria)
- Cantidad de seriales capicúas: 5,999
- Cantidad de seriales rotador: 31
- Cantidad de seriales sólida: 5
Firmas
- Presidente: Alfredo Machado Gómez
- Primer Vice presidente: Carlos Rafael Silva
Identificación en otros catálogos
- Catálogo Mundial de Billetes (SCWPM Krause): P49
- Código cualitativo de Sergio Sucre: bcv5a/6605/11/a
NOTA: La identificación de pieza del Catálogo Mundial de Billetes (SCWPM) utilizada en este portal está actualizada hasta: Emisiones especializadas (7ma edición - 1995), Emisión general 1368-1960 (14ta edición - 2012) y Emisiones modernas 1961-2019 (25ta edición - 2019)
|
Secciones
Piezas
Clasificaciones
Denominaciones
Unidad Monetaria
Emisores

|